Cloro para piscinas

Cloro para piscinas | Compra/venta online

El cloro para piscinas es el desinfectante usado con mayor frecuencia en la desinfección de piscinas. El cloro para piscinas se encuentra disponible en el mercado de muchas formas y que, básicamente, son la siguientes: hipoclorito de sodio (hipoclorito sódico, cloro líquido, lejía,...), el dicloro (cloro rápido granulado, cloro choque, etc...), el tricloro (acido tricloroisocianúrico, cloro lento o de mantenimiento, tabletas de cloro lento, cloro estabilizado, etc...) y el hipoclorito de calcio (hipoclorito cálcico, hypocal, cloro granulado o en tabletas no estabilizado).

Independientemente de qué forma de cloro se use, todas producen el mismo desinfectante activo cuando se agregan al agua: acido hipocloroso.

 

Cloro para piscinas: hipoclorito sódico

El hipoclorito sódico se presenta en disolución acuosa, normalmente con un contenido de un 15% de cloro, es de un cloro amarillento, con el típico olor a lejía y de tacto viscoso.

El tratamiento con hipoclorito sódico es ampliamente usado en piscinas, principalmente por su bajo coste.

Es un producto poco estable y que tiene una vida media de 100 días, esto significa que pierde concentración durante su almacenaje, el cual requiere mucho más espacio que otros productos clorados.

Hay que tener en cuenta que el hipoclorito sódico altera el pH del agua asiéndolo subir, con lo cual es necesario dosificar un minorador de pH para mantener el valor del pH entre 7,2 y 7,6 para que el producto trabaje correctamente.

 

Cloro para piscinas: tricloro

El tricloro o ácido tricloroisocianúrico es un producto sólido que contiene un 90% de cloro activo. Al disolverse en agua libera ácido hipocloroso y ácido cianúrico.

Es un producto que se disuelve lentamente de forma que va actuando de forma progresiva, manteniendo un nivel de cloro activo adecuado en el agua de la piscina.

El tricloro apenas modifica el pH del agua con lo cual la necesidad de un producto corrector de pH es baja.

Al ser un compuesto sólido y concentrado es fácil de manejar y dosificar, y requiere poco volumen de almacenamiento.

El tricloro es un producto estabilizado, contiene acido cianúrico que protege el acido hipocloroso de su destrucción por los rayos del sol. No obstante, hay que controlar la concentración de cianúrico del agua ya que su concentración excesiva retarda la acción del cloro.

 

Cloro para piscinas: hipoclorito cálcico

El hipoclorito de calcio es una alternativa al hipoclorito sódico ya que se mantiene estable durante su almacenamiento. Comercialmente está disponible en granulado o tabletas y suele contener entre un 65 y un 70% de cloro disponible.

El hipoclorito de calcio granulado se suele dosificar a mano cómo tratamiento de choque, no obstante también se puede disolver y dosificar con bomba.

El hipoclorito cálcico en tabletas se coloca en dosificadores off line por gravedad por dónde pasa el agua de la piscina o bien se coloca en el cesto del skimmer en las piscina domésticas.

El hipoclorito cálcico es un producto alcalino con un pH de entre 11 y 12 con lo cual es necesario usar un ácido para corregir el pH de la piscina.

 

Cloro para piscinas: dicloro

El dicloro es un producto granulado que normalmente contiene un 55% de cloro disponible. Es un compuesto altamente soluble lo que lo hace ideal para ser aplicado directamente en la piscina. Además contiene un pH casi neutro, lo que significa que no afecta al pH del agua de la piscina.

Cuando el dicloro se disuelve en el agua libera acido hipocloroso y ácido cianúrico, es importante controlar este último ya tienda a aumentar en el agua de la piscina hasta que deriva en una situación en la que bloquea la acción del cloro.